Maravillo propone programa académico a la Tadeo

De izquierda a derecha: "Maravillo", "Petaco", "Chorrito" y "Sobrebarriga", profesores propuestos para la carrera. 
Bogotá, 8 de septiembre de 2005. PPN. Tomasito Maravillo, también conocido por la industria tecnológica como "el borracho inmundo", se acercó al mundo académico con la idea de emular a algunos de sus colegas periodistas y dictar clases en su alma mater, la Jorge Paseo Lozano. El conocido alquimista de la mentira, deseoso de ingresar a la "burocracia educativa" (como el mismo se refiere a la Academia) envió su propuesta en un documento al que tuvo acceso PPN.
En el archivo, Maravillo propuso la Maestría en Gerencia Etílica y """"argumentó"""": "Este tipo de estudios son los que necesitamos. Aprovéchemennn (sic) que yo sé harto de esa vaina". PPN reproduce el pensum que fue enviado por la universidad a este medio:
MAESTRÍA EN GERENCIA ETÍLICA
PENSUM ACADÉMICO
PRIMER TRIMESTRE
· Orígenes de las parrandas.
· El alcohol y su función como lubricante social.
· Introducción a la Jarra y el Vaso.
· Matemáticas Financieras del bebedor (cómo evitar pagar bebidas de más, cómo cobrar vueltos "olvidados" a los meseros, cómo calcular propinas, técnicas para evitar pagar parqueos de más y otros).
SEGUNDO TRIMESTRE
· Tragonometría I
· El alcohol como sustituto del Psiquiatra
· Discusión I (El petaco, ese gran amigo)
· Bebidas en la Playa I
· Bebidas Caseras I
· Introducción al manejo del Tequila
· Comidas y canciones que no combinan con el alcohol
TERCER TRIMESTRE
· Tragonometría II
· Importancia del ron en la toma de decisiones
· El alcohol como complemento en ruedas de prensa
· Logística y ubicación del trago
· Consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol
· Introducción del Conductor Designado (cómo evitar ser uno)
· Discotecas, cafeterías, barras, centro cerveceros, cevicherías y barras show
· Relatividad de la belleza de la mujer según el nivel de alcohol(la mujer que bebe es del que está al lado)
· Teorías del bebesolismo
CUARTO TRIMESTRE
· Guayabo I
· El alcohol como complemento en celebraciones (tipos de bebida según la celebración)
· Cómo controlar a un borracho
· Amigos, casi-hermanos y compadres: Diferencias básicas
· Licores clandestinos, ¿mito o realidad?
· Jurisdicción del borracho
· Técnicas avanzadas de ocultar el estoque (como hablar e inhalar al mismo tiempo)
QUINTO TRIMESTRE
· Excusas Familiares Básicas (electiva)
· El alcohol como mecanismo de escape
· La comunicación, herramienta importante en la parranda
· Consecuencias de beber fiado
· Open bar
· Tragos de hombres y mujeres
· Pensamientos después de la parranda
· Sentimientos de culpa I, cómo controlarlos
SEXTO TRIMESTRE
· Excusas Laborales Avanzadas; el alcohol como liberador de tensiones
· Ética profesional del bebedor
· Sentimientos de culpa II, cómo eliminarlos
· Tratamiento para los guayabos agudos
· Llamadas telefónicas a ex-novias: Ventajas y Desventajas
· Técnicas de vocalización básicas para el Karaoke (electiva)
· Trabajos de Grado (en grupos):
· ¿Son Anónimos los Alcohólicos?
· El chivo expiatorio. CASO DE ÉXITO: Toby, más que un amigo imaginario

Bogotá, 8 de septiembre de 2005. PPN. Tomasito Maravillo, también conocido por la industria tecnológica como "el borracho inmundo", se acercó al mundo académico con la idea de emular a algunos de sus colegas periodistas y dictar clases en su alma mater, la Jorge Paseo Lozano. El conocido alquimista de la mentira, deseoso de ingresar a la "burocracia educativa" (como el mismo se refiere a la Academia) envió su propuesta en un documento al que tuvo acceso PPN.
En el archivo, Maravillo propuso la Maestría en Gerencia Etílica y """"argumentó"""": "Este tipo de estudios son los que necesitamos. Aprovéchemennn (sic) que yo sé harto de esa vaina". PPN reproduce el pensum que fue enviado por la universidad a este medio:
MAESTRÍA EN GERENCIA ETÍLICA
PENSUM ACADÉMICO
PRIMER TRIMESTRE
· Orígenes de las parrandas.
· El alcohol y su función como lubricante social.
· Introducción a la Jarra y el Vaso.
· Matemáticas Financieras del bebedor (cómo evitar pagar bebidas de más, cómo cobrar vueltos "olvidados" a los meseros, cómo calcular propinas, técnicas para evitar pagar parqueos de más y otros).
SEGUNDO TRIMESTRE
· Tragonometría I
· El alcohol como sustituto del Psiquiatra
· Discusión I (El petaco, ese gran amigo)
· Bebidas en la Playa I
· Bebidas Caseras I
· Introducción al manejo del Tequila
· Comidas y canciones que no combinan con el alcohol
TERCER TRIMESTRE
· Tragonometría II
· Importancia del ron en la toma de decisiones
· El alcohol como complemento en ruedas de prensa
· Logística y ubicación del trago
· Consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol
· Introducción del Conductor Designado (cómo evitar ser uno)
· Discotecas, cafeterías, barras, centro cerveceros, cevicherías y barras show
· Relatividad de la belleza de la mujer según el nivel de alcohol(la mujer que bebe es del que está al lado)
· Teorías del bebesolismo
CUARTO TRIMESTRE
· Guayabo I
· El alcohol como complemento en celebraciones (tipos de bebida según la celebración)
· Cómo controlar a un borracho
· Amigos, casi-hermanos y compadres: Diferencias básicas
· Licores clandestinos, ¿mito o realidad?
· Jurisdicción del borracho
· Técnicas avanzadas de ocultar el estoque (como hablar e inhalar al mismo tiempo)
QUINTO TRIMESTRE
· Excusas Familiares Básicas (electiva)
· El alcohol como mecanismo de escape
· La comunicación, herramienta importante en la parranda
· Consecuencias de beber fiado
· Open bar
· Tragos de hombres y mujeres
· Pensamientos después de la parranda
· Sentimientos de culpa I, cómo controlarlos
SEXTO TRIMESTRE
· Excusas Laborales Avanzadas; el alcohol como liberador de tensiones
· Ética profesional del bebedor
· Sentimientos de culpa II, cómo eliminarlos
· Tratamiento para los guayabos agudos
· Llamadas telefónicas a ex-novias: Ventajas y Desventajas
· Técnicas de vocalización básicas para el Karaoke (electiva)
· Trabajos de Grado (en grupos):
· ¿Son Anónimos los Alcohólicos?
· El chivo expiatorio. CASO DE ÉXITO: Toby, más que un amigo imaginario
Incluye: material didáctico y de apoyo en algunos cursos.