Ben Laden habría sido retenido en Colombia

Ben Laden en Bogotá

Pájaro Picón News accedió a pruebas inéditas de la presunta detención de Ben Laden en Bogotá. La primicia informativa de PPN le dio la vuelta al mundo. Aunque el sospechoso alega ser un periodista, la Interpol y otros organismos de seguridad aseguran que su presencia no indica nada bueno para la paz mundial.
Por Harry Smith*
Bogotá, 20 de septiembre de 2001 (PPN). El presunto terrorista internacional Ben Laden habría sido detenido hace pocos minutos en el norte de Bogotá mientras conducía un Minimorris de color morado. Laden fue encontrado con un turbante y un portafolio con una calcomanía de Apple y en su interior aparecieron numerosos recibos públicos, revistas de tecnología y catálogos de la Fórmula 1.
El criminal aseguró que los recibos públicos iban a ser pagados a la hora del almuerzo y que el turbante no era más que una toalla en la cabeza porque "acababa de salir de un baño turco y se dirigía a sus oficinas en la revista a revisar el correo". Esta última indicación le dio pistas a las organizaciones de seguridad sobre sus inclinaciones bélicas.
Aparentemente, Laden tenía organizada una muy buena red de terrorismo por internet, que bajo la fachada de foros sobre deportes, en realidad pretendía atentar contra el próximo circuito de la máxima categoría del automovilismo internacional: la Fórmula 1. En la fotografía captada por uno de nuestros reporteros gráficos, Laden aparece sonriendo y visiblemente ebrio luego de exclamar: Esta vez si ganaré en el juego de golf. La frase sembró un profundo desconcierto en las autoridades que temen que esa sea una metáfora de uno de sus futuros planes siniestros.
Dentro de los posibles del terrorista estarían las instalaciones de Ferrari en Maranello (ITalia) -por las dos primeras letras del país (IT) y eso indicaría su intención de agredir a toda la industria soportada en la plataforma Wintel y aquellas empresas que no instalen equipos Apple en sus estructuras de tecnología.
PPN estará actualizando esta información en las próximas horas cuando se haga más clara la identidad del sospechoso
PDTA: Esta nota fue escrita por Ibrahim Galil quien le recuerda a los lectores que su verdadero nombre es Harry Smith, un periodista tan estadounidense que es un hijo de Utah, su estado natural.
Por Harry Smith*
Bogotá, 20 de septiembre de 2001 (PPN). El presunto terrorista internacional Ben Laden habría sido detenido hace pocos minutos en el norte de Bogotá mientras conducía un Minimorris de color morado. Laden fue encontrado con un turbante y un portafolio con una calcomanía de Apple y en su interior aparecieron numerosos recibos públicos, revistas de tecnología y catálogos de la Fórmula 1.
El criminal aseguró que los recibos públicos iban a ser pagados a la hora del almuerzo y que el turbante no era más que una toalla en la cabeza porque "acababa de salir de un baño turco y se dirigía a sus oficinas en la revista a revisar el correo". Esta última indicación le dio pistas a las organizaciones de seguridad sobre sus inclinaciones bélicas.
Aparentemente, Laden tenía organizada una muy buena red de terrorismo por internet, que bajo la fachada de foros sobre deportes, en realidad pretendía atentar contra el próximo circuito de la máxima categoría del automovilismo internacional: la Fórmula 1. En la fotografía captada por uno de nuestros reporteros gráficos, Laden aparece sonriendo y visiblemente ebrio luego de exclamar: Esta vez si ganaré en el juego de golf. La frase sembró un profundo desconcierto en las autoridades que temen que esa sea una metáfora de uno de sus futuros planes siniestros.
Dentro de los posibles del terrorista estarían las instalaciones de Ferrari en Maranello (ITalia) -por las dos primeras letras del país (IT) y eso indicaría su intención de agredir a toda la industria soportada en la plataforma Wintel y aquellas empresas que no instalen equipos Apple en sus estructuras de tecnología.
PPN estará actualizando esta información en las próximas horas cuando se haga más clara la identidad del sospechoso
PDTA: Esta nota fue escrita por Ibrahim Galil quien le recuerda a los lectores que su verdadero nombre es Harry Smith, un periodista tan estadounidense que es un hijo de Utah, su estado natural.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home